Enlaces de accesibilidad

Protesta en Washington exige regreso de soldados cubanos enviados a guerra en Ucrania


John Suárez, del Centro por Una Cuba Libre, en la protesta frente a La embajada de Cuba en Washington.
John Suárez, del Centro por Una Cuba Libre, en la protesta frente a La embajada de Cuba en Washington.

Sumario

  • El Centro para una Cuba Libre organizó una protesta en Washington en el Día Internacional de la No Violencia, destacando la lucha por la libertad en Cuba y Rusia.
  • Se rindió homenaje a figuras como Alexei Navalny, Oswaldo Payá, Boris Nemtsov y Orlando Zapata Tamayo, considerados mártires por la libertad en ambos países.
  • Los manifestantes condenaron la participación de soldados cubanos en la guerra de Vladímir Putin y exigieron su retorno a Cuba, entre otras demandas.
Getting your Trinity Audio player ready...

El Centro para una Cuba Libre realizó el jueves una protesta en Washington con motivo del Día Internacional de la No Violencia, una fecha en que la organización recordó a luchadores por la libertad de Cuba y Rusia.

La manifestación cívica, que inició frente a la embajada del régimen cubano, continuó luego en los alrededores de la residencia del embajador ruso.

"En los dos lugares, la protesta fue primero recordar a Alexei Navalny, a Oswaldo Payá Sardiñas, Boris Nemtsov, Orlando Zapata Tamayo... mártires por la libertad en Rusia y Cuba, respectivamente", dijo a Martí Noticias John Suárez, director de la organización no gubernamental.

Los manifestantes condenaron la presencia de soldados cubanos "en la guerra ilegal de Vladímir Putin", y demandaron que sean retirados de Ucrania y puedan "regresar a Cuba, a su hogar", señaló Suárez.

También hicieron un llamado a Putin para que devuelva a Ucrania a los niños ucranianos secuestrados, haciéndose eco del pedido de la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, quien hizo la misma solicitud en una carta dirigida al presidente ruso, detalló el director del Centro para una Cuba Libre.

Foro

XS
SM
MD
LG